Integración Social
Integración Social
Los futuros profesionales ejercerán su actividad en el sector de los servicios a las personas: asistenciales, educativa, de apoyo en la gestión doméstica y psicosociales, y en el sector de los servicios a la comunidad: atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral y promoción de igualdad de oportunidades.
VÍDEO PRESENTACIÓN DEL CURSO
Normativa
Real Decreto | |
Real Decreto 1074/2012, de 13 de julio | |
Orden Andalucía | |
Orden de 28 de julio de 2015 |
Competencia
La competencia general de este título consiste en programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional
Puestos y Ocupaciones
Técnico de programas de prevención e inserción social.
Educador o educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo.
Educador o educadora de personas con discapacidad.
Trabajador o trabajadora familiar.
Educador o educadora de educación familiar.
Auxiliar de tutela. Monitor o monitora de centros abiertos.
Técnico de integración social.
Especialista de apoyo educativo.
Educador o educadora de educación especial.
Técnico/a educador/a.
Técnico Especialista I (Integrador social).
Técnico Especialista II (Educativo).
Monitor o monitora de personas con discapacidad.
Técnico de movilidad básica.
Técnico de inserción ocupacional.
Mediador ocupacional y/o laboral.
Dinamizador ocupacional y/o laboral.
Educador de base.
Mediador o mediadora comunitaria.
Mediador o mediadora intercultural.
Mediador o mediadora vecinal y comunitario.
Preparador laboral.
Técnico en empleo con apoyo.
Técnico de acompañamiento laboral.
Monitor/a de rehabilitación psicosocial
Módulos Profesionales
1º Curso
(960horas)
Módulos Profesionales | Horas Totales | Horas Semanales |
Contexto de la intervención social | 130 | 4 |
Inserción sociolaboral | 190 | 6 |
Promoción de la autonomía personal | 190 | 6 |
Metodología de la intervención social | 130 | 4 |
Itinerario personal para la empleabilidad I | 100 | 3 |
Mediación comunitaria | 130 | 4 |
Digitalización aplicada a los sectores productivos | 35 | 1 |
Inglés profesional | 70 | 2 |
Módulos Profesionales
2º Curso
Módulos Profesionales | Horas Totales | Horas Semanales |
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación | 190 | 6 |
Primeros auxilios | 70 | 2 |
Atención a las unidades de convivencia | 190 | 6 |
Apoyo a la intervención educativa | 170 | 5 |
Habilidades sociales | 170 | 5 |
Itinerario para la empleabilidad II | 70 | 2 |
Optativa(s) | 80 | 2 |
Proyecto intermodular | 50 | 1 |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | 35 | 1 |
Requisitos de acceso a la FP de Grado Superior
Podemos ver todos los requisitos desde la web oficial de la junta de Andalucia: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/ensenanzas/fp-grado-superior/requisitos
Acceso a otros estudios:
Puede ver los grados a los que tiene acceso después de finalizar este ciclo desde este enlace https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=grados&d=g_acceso_titulacion_top.php