Normativa
Real Decreto | |
Real Decreto 770/2014, de 12 de septiembre | |
Orden Andalucía | |
Orden de 26 de octubre de 2015 |
Competencia
La competencia general de este título consiste en obtener registros gráficos, morfológicos o funcionales del cuerpo humano, con fines diagnósticos o terapéuticos, a partir de la prescripción facultativa utilizando equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad, aplicando protocolos de radioprotección y de garantía de calidad, así como los establecidos en la unidad asistencial
Puestos y Ocupaciones
Técnico superior en imagen para el diagnóstico.
Técnico especialista en radiodiagnóstico.
Técnico especialista en medicina nuclear.
Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
Personal técnico en protección radiológica.
Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
Módulos Profesionales
(2000horas)
Modulos Profesionales | Horas Totales | Horas Semanales | |
Atención al paciente | 160 | 5 | |
Fundamentos físicos y equipos | 288 | 9 | |
Anatomía por la imagen | 224 | 7 | |
Protección radiológica | 192 | 6 | |
Formación y orientación laboral | 96 | 3 |
Módulos Profesionales
(2000horas)
Módulos Profesionales | Horas Totales | Horas Semanales | |
Técnicas de radiología simple | 147 | 7 | |
Técnicas de radiología especial | 63 | 3 | |
Técnicas de tomografía computarizada y exografía | 63 | 3 | |
Técnicas de imagen por resonancia magnética | 63 | 3 | |
Técnicas de imagen en medicina nuclear | 84 | 4 | |
Técnicas de radiofarmacia | 63 | 3 | |
Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear | 30 | ||
Empresa e iniciativa emprendedora | 84 | 4 | |
Formación en centros de trabajo | 380 | ||
Horas de libre configuración | 63 | 3 |
Acceso al Ciclo Formativo:
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico)
Acceso a otros estudios:
- Diplomado Universitario en Enfermería
- Diplomado Universitario en Fisioterapia
- Diplomado Universitario en Podología
- Diplomado Universitario en Terapia Ocupacional